Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
El puente tiene seis metros de luz, que le permiten salvar una profunda garganta, sobre la que el Lozoya se precipita con fuerza y estruendo. Está hecho en sillarejo, toscamente dispuesto.
Su rasgo más singular es que se cimienta directamente sobre la roca en la queda encajonado el río. Consta de un único arco de medio punto, conformado por doble abovedado, con grandes dovelas desiguales. En las dos caras aparecen desagües rectangulares.
Con respecto al tablero, por él discurre una calzada formada por losas irregulares. Recientemente se han instalado unos muretes en los lados, para evitar posibles caídas del ganado.
El Puente del Congosto es uno de los cuatro puentes medievales (o romanos) existentes en el Valle del Lozoya. Los otros tres son el Puente Canto, el de Cadenas y el de Matafrailes, todos ellos sobre el arroyo de Canencia, en el municipio del mismo nombre.
Fuente: http://pasionpormadrid.blogspot.com.es/2013/03/el-puente-del-congosto-en-lozoya.html
Reta al sello de este paraje cultural
Cómo funciona¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí
Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes