Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
Esta iglesia fue levantada en el siglo XIII sobre una torre que debía de tener carácter defensivo.
En el s. XVI, recibe el estatus de parroquia por parte del Cardenal Cisneros, lo que provoca una nueva ampliación, añadiendo en el costado oeste una nueva nave y por el este un pórtico renacentista.
Posteriormente, en el siglo XIX se realizan diversas obras tanto interiores, como exteriores que modifican su aspecto, hasta que en 1986 en una remodelación se descubren pinturas murales en el ábside. El Centro Regional de Conservación y Restauración del Patrimonio inicia una investigación y establece la importancia de estos frescos del s.XIV, como una de las pinturas de estilo gótico internacional más importantes de la Sierra Norte de Madrid.
Fuente: http://www.torremochadejarama.org/torremochadejarama/opencms/site/web/conoce_el_pueblo/informacion/lugares_de_interes/?comboIdiomas=spanish&idCont=/site/contents/genericos/113254/113257/&comboIdiomas=spanish
De estilo románico, está construida en piedra con bóveda de medio cañón. En el s. XV se amplía la planta hacia los pies, dejando lo anterior como ábside y se cubre con techumbre de madera.
Fuente: http://www.torremochadejarama.org/torremochadejarama/opencms/site/web/conoce_el_pueblo/informacion/lugares_de_interes/?comboIdiomas=spanish&idCont=/site/contents/genericos/113254/113257/&comboIdiomas=spanish
Reta al sello de este paraje cultural
Cómo funciona¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí
Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes