Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
Edificio barroco del siglo XVII que se construyó sobre otro anterior del siglo XV, del que aún es visible una capilla gótica con bóveda de crucería y piedra vista.
La iglesia está bajo la advocación de San Nicolás, probablemente porque era el santo que se invocaba contra los incendios. Cuenta el santoral que Nicolás obtuvo de Dios la resurrección de un niño abrasado el mismo día de su consagración episcopal. Cabe pensar que, durante la Edad Media, los devotos habitantes de esta localidad debían considerar los incendios forestales una amenaza contra su forma de vida: pastos y ganados.
Fuente: http://www.sierradelrincon.org/horcajuelo_de_la_sierra.html
Sus sólidos muros están realizados en mampostería con algunos sillares en las esquinas. De su exterior destaca, también, espadaña curvilínea con decoraciones de molduras, dotada de un llamativo balconcillo exterior con tejado, que da acceso a las campanas y que está rematada con una cruz de hierro y una veleta.
Tras atravesar una plazuela cerrada por un pretil, accederemos al templo a través de un pórtico de ladrillo mudéjar con arco de medio punto. Veremos que la construcción posee una sola nave que se divide en dos gracias a un arco de piedra labrada. La parte más moderna exhibe en el techo un bello artesonado de madera.
La iglesia de San Nicolás de Bari está considerada como una de las más ricas –en arte- de toda la Sierra Norte de Madrid. Una capilla entre el presbiterio y la sacristía contiene, por ejemplo, una imagen de la Piedad del siglo XVII. El templo también posee un impresionante retablo barroco dorado con imágenes de San Antonio y San Francisco y una escultura de San Roque del siglo XVI-XVII así como una pintura barroca de San Jerónimo. Remata el conjunto una pila bautismal medieval y un púlpito de madera al que se accede mediante una escalera.
Fuente: http://www.sierradelrincon.org/horcajuelo_de_la_sierra.html
Recuerda que la iglesia sólo está abierta los fines de semana, a las horas que hay oficios.
Reta al sello de este paraje cultural
Cómo funciona¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí
Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes