Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
Están documentadas en el S.XVIII. Están empedradas de pizarra o caliza y disponiendo distintas formas geométricas.
Se disponen en bancales, estos muros de contención se realizaron con, el fin de lograr una superficie horizontal en una zona de ladera. En ellas podemos encontrar varios huecos de distinto tamaño y profundidad que tenían como finalidad albergar los aperos de la trilla y servir como fresqueras para mantener el agua en época estival.
Destinadas a las labores de la trilla y aventado de la mies. De estas labores se aprovechaba todo; el grano para hacer harina y pan, y la paja para alimento y forraje de los animales.
Fuente: http://www.patones.net/arquitectura.html
Reta al sello de este paraje cultural
Cómo funciona¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí
Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes