Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
Consta de 1.069 hectáreas de superficie y 425,3 hectómetros cúbicos de capacidad máxima.
Es la presa más importante del sistema de abastecimiento de la Comunidad de Madrid y la de mayor capacidad –con un 45% del total del agua embalsada–.
Este embalse, situado en el tramo inferior del río Lozoya, casi cuando éste confluye con el Jarama, fue inaugurado en 1972 y cuenta con áreas recreativas.
Fuente: http://www.sierranorte.com/reportajes/ficha.php?rut=22
La presa de El Atazar cuenta con una bóveda de doble curvatura realizada en hormigón armado que tiene 115 metros de altura, 134 sobre cimientos y una longitud de coronación de 484 metros.
Fuente: http://www.sierranorte.com/reportajes/ficha.php?rut=22
Este embalse, situado en el tramo inferior del río Lozoya, casi cuando éste confluye con el Jarama, fue inaugurado en 1972 y cuenta con áreas recreativas donde practicar vela, windsurf, piragüismo o canoa. La más popular es el Área Recreativa de La Marina, en Cervera de Buitrago. Allí, empresas de actividades ofrecen sus servicios e imparten desde cursos de iniciación a estos deportes hasta los que enseñan las técnicas más avanzadas. También alquilan todo el material necesario.
Fuente: http://www.sierranorte.com/reportajes/ficha.php?rut=22
Reta al sello de este paraje cultural
Cómo funciona¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí
Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes