Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar

COLMENAR TRADICIONAL

COLMENAR TRADICIONAL

Hiruela (La), Madrid
Colmenar, Paraje cultural.

Ayuda en mi
conservación


Y obtendrás el sello en tu pasaporte

Este paraje está cuidado por:
sé el primero en hacer check-in
sé el primero en colaborar
Añádelo a tu libro de viajes
Vota este paraje: 0 votos

Denunciar paraje

Tras un recinto amurallado en piedra, se extienden más de un centenar de colmenas fabricadas de manera tradicional, con un tronco de madera hueco en su base y piedras que hacen de tapa. Recibían el nombre de corchos y se trata, probablemente, del único colmenar comunitario que se conserva todavía en la Comunidad de Madrid.

Fueron erigidas en este terreno comunal por cinco familias de apicultores, con troncos de gran porte pertenecientes a diferentes árboles, para que las abejas ubicaran en ellos sus colmenas y así poder extraer luego la miel, un producto muy apreciado como alimento y, también, por sus propiedades antisépticas pues antaño era utilizada en heridas e infecciones.

En la década de los sesenta, La Hiruela contaba con 120 colmenas que, junto a otras 60 en Puebla de la Sierra eran responsables de más de 2 toneladas de miel anuales. Esta producción casi se duplicó cincuenta años más tarde.

Fuente: http://www.sierradelrincon.org/la_hiruela.html

Actualmente no disponemos de bits de arte, ¿quieres iniciarlos tú?
0 DE ARQUITECTURA
Actualmente no disponemos de bits de arquitectura, ¿quieres iniciarlos tú?
1 DE GASTRONOMÍA

La calidad de la miel de La Sierra del Rincón es excelente y se puede adquirir en los establecimientos turísticos de La Hiruela y de otros pueblos de la comarca.
También otros productos asociados con las abejas, como el polen, el propóleo, la jalea real o las velas, por ejemplo.

Hay además varios artesanos y ceramistas radicados en la zona que venden sus productos en los propios talleres donde trabajan.

No olvidemos que La Hiruela es el pueblo más alejado de la capital de la Comunidad de Madrid, lindando con Guadalajara, famosa por la miel de su Alcarria.

Fuente: http://www.sierradelrincon.org/la_hiruela.html

0 DE LITERATURA
Actualmente no disponemos de bits de literatura, ¿quieres iniciarlos tú?
Actualmente no disponemos de bits de ferias, ¿quieres iniciarlos tú?
0 DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
Actualmente no disponemos de bits de mantenimiento y conservación, ¿quieres iniciarlos tú?
1 DE CURIOSIDADES

Antiguamente, las explotaciones apícolas eran familiares y sedentarias ya que la miel se elaboraba de forma artesanal. En la actualidad, el sistema más utilizado en España es la transhumancia. Las colmenas se trasladan al atardecer, una vez que las abejas han regresado, hacia otras regiones y, de este modo, aprovechar la floración en cada época del año.

Y, es que las abejas tienen un importante papel productivo al favorecer la polinización de las flores de las especies que visitan. Los expertos aseguran que una sola abeja puede pasar por cerca de un millón y medio de flores en los 60 días efectivos que tiene de trabajo al año.

Fuente: http://www.sierradelrincon.org/la_hiruela.html

Actualmente no disponemos de bits de visitas, ¿quieres iniciarlos tú?
0 COMENTARIOS
Actualmente no disponemos de comentarios, ¿quieres iniciarlos tú?

Reta al sello de este paraje cultural

Cómo funciona
Cómo llegar

ANFITRIONES PRÓXIMOS

¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí

Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes


PARAJES CERCA DE COLMENAR TRADICIONAL

BOSQUE DE RIVENDEL
Paraje natural
MOLINO HARINERO
Paraje cultural
Ver todos

DÓNDE COMER

Ver todos

DÓNDE DESCANSAR

Ver todos

QUÉ + HACER POR AQUÍ

PASTOREO Y PAISAJE
Qué + hacer
Ver todos

ARTESANÍA LOCAL CERCANA

TARTAS ARTESANALES
Artesanía local
BERROQUEÑOS
Artesanía local
Ver todos