Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar
Los habitantes de Torremocha de Jarama, han estado siempre vinculados a la tierra y a las labores agropecuarias. Al ser una zona con una vega rica y fértil desde antiguo el cultivo de la vid y la elaboración del vino, ha formado parte de las tradiciones y labores de las familias de Torremocha, tradición que aún hoy perdura.
Las casas Torremocha, estaban ideadas para cumplir varias funciones, por lo que estaban divididas en distintos espacios, según los usos a los que estuviesen destinadas. Anexo a la casa y junto a los corrales se encontraba el cocedero donde se elaboraba y fermentaban el vino, debajo de él había una cueva donde se almacenaba el vino, a modo de bodega.
En Torremocha llegó a haber 17 cocederos y cuevas, hoy se conservan 7 cocederos y 14 cuevas. Tres cocederos y dos cuevas se han rehabilitado para que puedan ser visitados, cuentan con paneles y elementos interpretativos para conocer las singularidades, y curiosidades en torno a estas construcciones y al vino.
Fuente: http://www.torremochadejarama.es/turismo.php?s=13
La principal identidad por la que el visitante distinguirá a Torremocha de Jarama con relación a otros pueblos cercanos, será la imagen que logra trasmitir su entramado urbano con relación a la cultura vitivinícola.
Desde hace años la población local ha mantenido las tradiciones y costumbres en torno a la cultura del vino, conservando lugares de interés utilizados para la realización de los caldos , los denominados “cocederos”.
A través de un recorrido por el pueblo, el viajero podrá conocer mas en profundidad, a través de su visita por distintos cocederos, la forma utilizada en antaño para la elaboración del vino.
Información de horarios para visitas guiadas y reservas: http://www.torremochadejarama.es/turismo.php?s=61
Reta al sello de este paraje cultural
Cómo funciona¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí
Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes