Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar

CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA

CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA

Buitrago del Lozoya, Madrid
Emblemático castillo del S.XV en los aledaños de la Sierra d, Paraje cultural.

Ayuda en mi
conservación


Y obtendrás el sello en tu pasaporte

sé el primero en hacer check-in
sé el primero en colaborar
Añádelo a tu libro de viajes
Vota este paraje: 0 votos

Denunciar paraje

La fortificación primitiva pudo tener un activo papel repoblador a partir del año 1085, año en el que Buitrago del Lozoya pasó a manos cristianas. El castillo quedó vinculado, desde la Reconquista, Fue construido en estilo gótico-mudéjar en el siglo XV, en el marco del recinto amurallado de la localidad, a orillas del río Lozoya.

Actualmente no disponemos de bits de arte, ¿quieres iniciarlos tú?
1 DE ARQUITECTURA

El castillo se alza sobre la esquina sureste de la muralla que rodea el casco histórico de Buitrago del Lozoya, a la que ocupa parcialmente. Sus materiales de construcción (ladrillo, cal y piedra) dan cuenta de su influencia musulmana, así como la disposición de los ladrillos, colocados en bandas horizontales unidas por cal y enmarcadas por bloques de piedra maciza.

Su planta es rectangular. Consta de siete torres, que presentan formas variadas (cuadradas, rectangulares y pentagonales), construidas enteramente en piedra. Dispone de un patio de armas central, que es utilizado ocasionalmente como coso taurino. Estaba rodeado por un foso, integrado dentro del recinto amurallado donde se encuentra enclavado. Carece de torre del homenaje.

Todas las torres son macizas hasta el nivel del adarve, excepción hecha de la pentagonal. Ésta es accesible desde el patio de armas central, a diferencia del resto, cuyo único acceso posible es a través del citado adarve.

Uno de los elementos arquitectónicos más destacados del conjunto son sus bóvedas de cubrición, formadas por arcos de medio punto o aproximación de hiladas. También cabe mencionar su puerta de acceso, conformada por dos arcos, que se encuentra en recodo, en una de las torres.

0 DE GASTRONOMÍA
Actualmente no disponemos de bits de gastronomía, ¿quieres iniciarlos tú?
0 DE LITERATURA
Actualmente no disponemos de bits de literatura, ¿quieres iniciarlos tú?

Ferias medievales con todo tipo de espectáculos, como recreaciones de batallas, cuentacuentos, rapaces,pasacalles de caballeros y doncellas,etc...

0 DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
Actualmente no disponemos de bits de mantenimiento y conservación, ¿quieres iniciarlos tú?
1 DE CURIOSIDADES

El interior del castillo se halla en trabajos. En los siglos XV y XVI, albergaba un palacio, adornado con yeserías y techumbres de gran calidad.


La estructura original se conserva parcialmente y se encuentra en proceso de restauración. Algunos de sus elementos son utilizados para fines sociales o festivos.

0 COMENTARIOS
Actualmente no disponemos de comentarios, ¿quieres iniciarlos tú?

Reta al sello de este paraje cultural

Cómo funciona
Cómo llegar

ANFITRIONES PRÓXIMOS

¿Estás cerca y quieres ser anfitrión local? Pincha aquí

Amplia el radio de búsqueda de anfitriónes


PARAJES CERCA DE CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA

CIUDAD DE BREE
Paraje cultural
TORRE DEL RELOJ
Paraje cultural
Ver todos

DÓNDE COMER

Ver todos

DÓNDE DESCANSAR

Ver todos

QUÉ + HACER POR AQUÍ

HILANDO CUENTOS
Qué + hacer
Ver todos

ARTESANÍA LOCAL CERCANA

BERROQUEÑOS
Artesanía local
ROSCÓN DE REYES
Artesanía local
Ver todos